Retirada del mercado del medicamento para el TDAH, Atomoxetina
- Britney Pieraldi
- 19 mar
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 20 mar
Glenmark Pharma, un fabricante de medicamentos con sede en India que ha sido el foco de una serie de retiradas en los últimos años, ha emitido otra.
En esta ocasión, la retirada del producto afecta a aproximadamente 1,48 millones de frascos de atomoxetina, un medicamento genérico para el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH).
Eli Lilly vendía anteriormente la versión de marca del medicamento, Strattera, pero suspendió todas las concentraciones en 2023 tras la llegada de los genéricos.
A diferencia de los medicamentos estimulantes que constituyen la mayor parte del tratamiento del TDAH, como Vyvanse y Adderall, la atomoxetina es un inhibidor selectivo de la recaptación de noradrenalina (IRNs).
La retirada se debió a la presencia de niveles inaceptables de atomoxetina N-nitroso, un posible carcinógeno, en varios lotes de atomoxetina de Glenmark, según la FDA.
El retiro voluntario, que comenzó el 29 de enero, abarca los frascos del medicamento en concentraciones que van desde 10 mg hasta 100 mg, según informó la FDA en su página web del Informe de Cumplimiento. Los medicamentos para el TDAH se fabricaron en las instalaciones de Glenmark en Goa, India, y se distribuyeron en todo el país.
Glenmark ha enfrentado una serie de retiros del mercado en los últimos años debido a problemas de fabricación y etiquetado.
En junio de 2024, la compañía retiró del mercado 114 lotes de cápsulas de liberación prolongada de cloruro de potasio de 750 mg (aproximadamente 47 millones de cápsulas) debido a la preocupación de que no se disolvieran correctamente.
En diciembre, la compañía retiró del mercado 90,528 frascos del medicamento para la hipertensión, clorhidrato de diltiazem, en tabletas y presentaciones de liberación prolongada, debido a niveles inaceptables de otro compuesto N-nitroso, el N-nitroso-desmetil-diltiazem. En acciones separadas en 2023, Glemark retiró del mercado 1200 frascos de trandolapril y tabletas de liberación prolongada de clorhidrato de verapamilo, utilizados para tratar la hipertensión arterial; 37 200 frascos de indometacina, un antiinflamatorio no esteroideo utilizado para tratar el dolor y los síntomas de la artritis; y cinco lotes (no se proporcionó el número de frascos) de naproxeno, utilizado para reducir la fiebre o aliviar el dolor leve.
El año anterior retiró del mercado 98 307 paquetes de solución tópica de furoato de mometasona, una loción con corticosteroides que trata afecciones cutáneas como el eccema, la psoriasis, las alergias y las erupciones cutáneas.
Este contenido ha sido copiado de la fuente original para facilitar su lectura y accesibilidad.
Comentarios